¿Por qué me duelen las encías?
Existen muchas causas por las cuales nos pueden doler las encías. A veces, este dolor viene acompañado de la inflamación de las encías e, incluso, sangrado.
Pero, ¿a qué se debe el dolor de encías?
Las causas pueden ser diversas, pero algunas de las más habituales son debidas a las enfermedades periodontales causadas por la acumulación de placa bacteriana en nuestros dientes. Esto podría llegar a causar gingivitis, que se da por una deficiente higiene bucodental causando una inflamación de la zona gingival, la zona de unión entre los dientes y las encías.
En los casos más graves, la gingivitis podría derivar en periodontitis. La periodontitis afecta directamente a los ligamentos y a la zona del hueso en la mandíbula. Esta situación requiere una actuación rápida de manera que se encuentre una solución inmediata, ya que existe riesgo de perder dientes.
Otras causas del dolor de encías
Existen otras posibles causas que pueden provocar el dolor de encías. Es el caso de la limpieza dental profesional ya que se ha tenido que raspar cerca de las encías produciendo, así, ciertas molestias. Pero este dolor de encías debería durar pocas horas.
Es probable que también pueda haber dolor en las encías después de un blanqueamiento dental, ya que los productos que se emplean para la realización de este tratamiento puede llegar a producir un cierto grado de sensibilidad dental que debería remitir con el paso del tiempo.
En el caso de los implantes o extracciones dentales, es común sentir dolor en la zona de la encía durante los primeros días. Esto es debido a que durante estos tratamientos se toca la encía y debe cicatrizar.
¿Cómo puedo tratar y prevenir este dolor de encías?
El tratamiento para el dolor de encías, así como su prevención, es siempre una correcta y exhaustiva limpieza bucodental. No bastaría con cepillarse los dientes, sino que sería conveniente utilizar seda dental, de manera que nos ayude a llegar a zonas de difícil acceso como la zona de entre los dientes. Además, es muy importante el uso habitual de colutorio, que nos ayuda a reducir el nivel de placa bacteriana.
En cuanto al cepillo de dientes, es conveniente utilizar uno eléctrico o manual con cerdas suaves y redondeadas, con cabezal pequeño. Es imprescindible hacer hincapié en las zonas de unión entre encías y dientes.
¿Vives en Coruña y todavía tienes alguna duda?
Somos especialistas en Periodoncia, puedes buscar más información en nuestra web, así como de los demás tratamientos que disponemos. ¡Estaremos encantados de asesorarte! Te recordamos que la consulta y presupuesto son gratuitos.
También puedes contactarnos en 881065172 o en el Whatsapp 699417256. ¡Y no dudes en visitarnos en facebook!
Hola! He tenido grandes problemas con mis encías tenía un dolor constante, investigué a través de diferentes foros y empece a utilizar métodos como el hielo, la manzana y la verdad que apenas mejoré. En uno de los foro descubrí Periokin Gel Bucal y desde que la utilizo he reducido el dolor de las encías y sobre todo la placa dental, os dejo el enlace por si os interesa https://www.kin.es/es/producto/periokin-gel-bucal/